Escuela Feng Shui
Temario formación y fechas 2025/2026.
Nivel I- Escuela de la Forma:
El Feng Shui es la antigua ciencia china que se ocupa de generar armonía entre el Ser Humano y el entorno en el que se encuentra.
El Feng -Shui busca el equilibrio justo entre las energías del cielo y las energías de la tierra, para que el ser humano pueda alcanzar la Felicidad plena en todos los aspectos de su vida. Para ello tiene que saber qué energías nos están influyendo en cada lugar, y el movimiento de esa energía.
Y la base de todo este conocimiento es la Escuela de La Forma, en la que aprenderemos a conocer los diferentes patrones energéticos (Chi, Yin-Yang, 5 reinos mutantes, 5 elementos, Lo-Shu, su movimiento y su interrelación.
Y con ello ya podremos confeccionar el Pakua, que aplicado correctamente al plano de la vivienda, negocio, terreno, etc., nos indicará qué actuaciones son las más adecuadas para armonizar el espacio, y, con ello, a los seres que van a ocuparlo.
La Escuela de la Forma es la base, los cimientos sobre la que se va a asentar todo el resto de las actuaciones, sin las actuaciones adecuadas en este primer nivel no se sostiene el resto, por ello la importancia de aprender bien el funcionamiento y correctas actuaciones de esta Escuela. Introducción e historia.
Temario Escuela de la Forma:
• ¿Qué es el Feng Shui?
• ¿Cómo actúa el Feng Shui?
• Feng Shui global.
• Feng Shui local.
• Breve teoría de la energía en el Feng-Shui
• Los Cinco Elementos.
• Los Cinco Animales.
• Elementos exteriores a tener en cuenta.
• El Lo-Shu o cuadrado mágico
• El Lo-Shu y los Trigramas
• Los Trigramas
• El Pakua interior
• El Pakua y su aplicación
• Vacío o proyección en el Pakua
• Actuaciones o “curas” de Feng Shui
• Diferentes actuaciones de Feng Shui
• Planos para ejercicios
• Bibliografía
Fechas Nivel I- Escuela de la Forma:
• Modalidad online:
27/09 - 04/10 - 11/10.
Nivel II - Escuela del Tiempo:
En este 2º nivel entramos en el conocimientos de los Ciclos, una parte muy importante dentro del Feng Shui, ya que en el Universo todo se presenta por ciclos que comienzan y acaban, su movimiento nos da una información muy útil para saber hacia donde nos lleva la energía.
Aquí también entramos en el conocimiento del Ki de las 9 Estrellas: Feng Shui personal, el Feng-Shui de las Relaciones, dónde aprenderemos a conocer nuestro número Kua, numero Yin y número Ascendente , y con ello, nuestras posibilidades, tendencias, y la forma en cómo relacionarnos con nosotros mismos, aprovechando mejor nuestras potencialidades; conociendo nuestras carencias podremos superarlas o minimizarlas; así estaremos en mejor disposición para relacionarnos de una forma más favorable con los demás y con nuestro entorno.
Muy eficaz el conocimiento de esta Escuela para optimizar tanto nuestra relaciones personales, cómo las profesionales, ya que, sabiendo de antemano las potencialidades de los demás, podemos favorecer que todo fluya sin enfrentamientos ni bloqueos, y cada cual tenga su lugar.
Esta Escuela amplía la actuación de la Escuela de la Forma, ya que no solo armonizamos el espacio, sino que lo adecuamos a las personas que lo van a ocupar, para que estén en condiciones de desarrollar todo su potencial al tiempo de encontrarse en plena Armonía.
Temario Escuela del Tiempo:
• Escuela del Tiempo.
• Escuela del Espacio: Astronomía y Astrología China.
• Patrones cíclicos de tiempo.
• Aspectos cíclicos del Yin y del Yang
• Binomio celeste Sol/ Luna – Yang/ Yin
• Astrología China: el “KI de las 9 Estrellas”
• Cálculo del Número Natal.
• Cálculo del Número Natal del año.
• El Número Natal y su situación en el Lo-Shu
• El Número Natal y sus características.
• El Número Ascendente.
• El Número Yin.
• La Familia Cósmica.
• Relaciones entre los diferentes Números Natales.
• Mi relación con el Pakua en base a mi Número Natal.
• Comienzos años nuevos chinos.
• Bibliografía.
Fechas Nivel II - Escuela del Tiempo:
• Modalidad online:
13/12/25 - 17/01/26 - 28/02/26
Nivel III - Feng Shui sensitivo:
En este Nivel entramos en un conocimiento más sutil de los flujos energéticos: el Feng-Shui Geomántico. Nos adentraremos en la Radiestesia y la Geobiología para conocer y localizar tanto las diferentes redes telúricas (Hartmann, Curry, Peyré, chimeneas, cómo los diferentes cruces o centros energéticos de Poder para poder hacer actuaciones contundentes para sanar y armonizar un espacio.
Aprenderemos el uso y manejo del péndulo, de las varillas de radiestesia y la regla de Bovis para medir el nivel biótico tanto de los lugares como de las personas y los diferentes objetos y muebles que se encuentran en ese espacio y cómo influyen en él.
Y, sobre todo conoceremos el Pakua Interno, porque el Feng Shui verdadero es el Feng Shui Interno, y aquí empezaremos a trabajar en este sentido, armonizando nuestro propio Yin-Yang, nuestros propios animales internas, nuestros elementos internos.
Desarrollaremos las 3 cualidades de: estabilidad / centramiento/ ecuanimidad.
Aprenderemos para ello algunos sencillos ejercicios que nos permitirán armonizar nuestro Yin-Yang Interno, nuestro Centro Interno, para permanecer en las tres cualidades, tan necesarias para nuestro bienestar y Felicidad Internos.
Temario Feng Shui sensitivo:
• Las 3 cualidades: Estabilidad, Centramiento y Ecuanimidad
• Armonizar el Yin y el Yang personal
• El Tai-Chi
• Sentir y discriminar
• Los 3 aspectos energéticos del ser humano
• Limpiezas de casas y espacios
• Geobiología y Radiestesia
• El Péndulo, las varillas y el lóbulo Hartmann. Utilización y manejo
• Vetas de agua y fallas subterráneas. Localización
• Redes telúricas. Localización
• Chimeneas telúricas
• Los Puntos Estrellas y su utilización en la Arquitectura Sagrada
• La Regla Bovis
• Geopatías y soluciones
• Bibliografía
Fechas Nivel III - Feng Shui Sensitivo:
• Modalidad online:
27/03 - 25/04 - 23/05: Día de práctica a confirmar más adelante.
Nivel IV- Escuela de la Brújula o Escuela de las Direcciones:
En este nivel adquiriremos conocimientos de la Escuela de la Brújula o Escuela de las Direcciones: Pachai (8 Mansiones). Trabajaremos con nuestro Centro, porque entramos en una percepción mucho más sutil de las energías.
Y desde ese Centro, en el que nos situamos como Observador, es desde dónde van a aparecer las 4 direcciones principales y las 4 direcciones secundarias. Con sus patrones vibracionales específicos, que son los que vamos a estudiar para poder luego aplicar a nuestra propia casa, a nuestro propio lugar y, desde allí ir reflejando esa armonía a toda nuestra Vida.
Veremos la importancia de utilizar y situarnos en nuestras cuatro direcciones favorables y cómo trasladar esta información a nuestra vida.
Aprenderemos a medir con la brújula, y también veremos la brújula china Lo-Pan y los principales anillos que vamos a utilizar para nuestro trabajo de Feng-Shui.
Y aplicaremos todo este conocimiento al Pakua de la casa o negocio para, a un nivel más profundo, más sutil, llegar a favorecer nuestra vida y nuestra actividad, con el flujo energético que nos llega, eligiendo las mejores direcciones tanto para la entrada de la casa, las ventanas, donde situar la cama, la mesa de estudio y/o de trabajo, etc.
Temario Nivel IV - Escuela de la Brújula:
• Espacio y mente
• Espacio Yin y espacio Yang
• El centro
• Las cuatro direcciones
• Cuatro subdirecciones
• Cómo medir con la brújula
• Tipos comunes de brújula
• La teoría básica de los puntos cardinales.
• Las 8 direcciones en el pakua
• Precauciones al tomar lecturas
• Trasladar las direcciones al plano de la casa
• El pakua y las direcciones
• Todos los pakuas de las direcciones posibles
• Grupo del este yang- grupo del oeste yin
• Las cuatro direcciones favorables
• las cuatro direcciones desfavorables
• Las cuatro direcciones favorables y las cuatro direcciones desfavorables situadas en el pakua
• Descripción de las 8 direcciones
• Las direcciones personales
• El centro interno y el centro de la casa
Fechas Nivel IV - escuela de la Brújula:
• Modalidad online:
20/06 - 18/07 - 29/08.
NIivel V - Escuela de la Estrella Voladora:
La Escuela de la Estrella Voladora o Xua Kong, es la escuela más Clásica del Feng Shui Tradicional.
Sus actuaciones son muy poderosas y efectivas, y por ello necesitan de un profundo conocimiento de las bases del Feng Shui para poder aplicarlas correctamente.
Ahondaremos mucho más en el trabajo con los Ciclos, y aquí buscaremos el Frente y la Montaña de la casa o negocio para desarrollar el Mapa Geomántico de Estrellas, que nos indicará exactamente las características energéticos de ese espacio en el momento de su construcción; es la “carta natal” de la construcción, con todas sus indicaciones: potencialidades y/o carencias, es decir, con todas sus tendencias, sean estas favorables o desfavorables para las personas y/o ocupación que van a utilizar ese espacio. Conoceremos las 24 Montañas, las cualidades de las 9 Estrellas, sus combinaciones e influencia sobre el espacio y las personas.
En este nivel también se enseña la Técnica del Agua y la Técnica de la Montaña, actuaciones muy poderosas para a traer la prosperidad a nuestra vida, pero con estabilidad y sabiduría.
Es la Escuela más Clásica, más eficaz y sus actuaciones son las más poderosas.
Temario Nivel V- Escuela de la Estrella Voladora:
• Escuela Xua Kong: Las Estrellas Voladoras.
• Movimiento energético y el centro
• Movimiento energético del LO-SHU
• El LO-SHU anual
• Energías celestes y sus ciclos
• Tabla de Eras y Períodos
• LO-SHU de la Era
• El Frente de la casa y la Montaña
• Las 24 Montañas
• Grados de las 24 Montañas
• Mapa Geomántico o Mapa de las Estrellas
• Cartas de los 9 ciclos
• Estrella del Agua y Estrella de la Montaña
• Cualidades de las 9 Estrellas
• Combinaciones Estrellas Voladoras
• Curas de las Estrellas
• Técnica del Agua y Técnica de la Montaña
• Protocolo recomendado para la realización de un estudio completo de Feng-Shui
• Bibliografía
Fechas Nivel V- Escuela de la Estrella Voladora:
• Modalidad online:
26/09 - 24/10 - 21/11.
Horario y precio de la formación:
Cada nivel (hay cinco niveles) se imparte en 3 sábados, uno al mes (en total 15 sábados/uno al mes).
En horario de: 10h a 14h y de 16h a 19h.
En el tercer nivel (Feng Shui sensitivo) el tercer sábado será de prácticas de campo en un lugar escogido para poder trabajar con geobiología, radiestesia y geopatías.
El precio de cada nivel es de 330€ que se han de abonar al empezar el nivel.
La formación tiene una parte teórica y otra práctica en la que trabajamos con los propios planos de los alumnos/as y con algunos facilitados por la Escuela .
La formación será impartida por Xussa Dueñas.
Al finalizar el curso completo los alumnos recibirán certificado de la Escuela Superior de Feng Shui acreditando su participación y formación.
Tendremos canal de Telegram para que los alumnos/as puedan plantear dudas, observaciones, compartir prácticas, etc.
Si ya habéis cursado la formación con nosotros y queréis repetir para actualizar conocimientos o profundizar el precio para antiguos alumnos/as es del 50% sobre el precio del curso.
Seminario Nuevo Año Chino 2026:
El Nuevo año Chino comienza el 17 de febrero.
En Kinergi.es cada año se imparte un seminario especial para conocer las energías del Nuevo año y como prepararnos. Es un complemento muy beneficioso y favorable para ampliar conocimientos del Nivel II: Escuela del tiempo, por lo que recomiendo a los alumnos/as inscribirse en él si lo desean.
El seminario de Nuevo Año Chino 2026 se imparte el:
07 Febrero 2026. En horario de 10h a 14h y de 16h a 19h.
En modalidad online en directo.
Junto al seminario se entrega libro de Movimiento energético del 2026.
El precio del seminario es de 115€.
Comentarios
Publicar un comentario